viernes, 23 de octubre de 2009

Escuela y Medios de Comunicación.

Las tecnologías de la información, que se aplican al campo pedagógico, tienen el objetivo de racionalizar los procesos educativos, mejorando los resultados del sistema escolar y asegurando el acceso de grupos normalmente excluidos.
Las nuevas tecnologías y su incorporación al ámbito educativo, afectan directamente a los actores del proceso de enseñanza-aprendizaje. Este nuevo entorno requiere de un nuevo tipo de alumno, preparado para la toma de decisiones y elección de su “ruta de aprendizaje”. Esto aporta un nuevo reto al sistema educativo: la apertura a nuevos modelos de enseñanza, en los que la información deja de ser unidireccional y, por el contrario, pasa a ser compartida interactivamente.
Pero, para que este escenario tenga lugar, la participación y el trabajo del maestro es fundamental. Son ellos los que propician, a través de diferentes técnicas de aprendizaje, la integración entre los medios y el trabajo cotidiano de las aulas. De esta forma, el docente pasa a ser el elemento predominante y exclusivo en la transmisión de conocimientos a convertirse en una pieza clave y fundamental del proceso de enseñanza, como generador y organizador de las situaciones de conocimiento. Por su parte, el alumno se transforma en un participante activo y constructor de su propio aprendizaje, mientras que el profesor asume su rol de guía y facilitador de este proceso.
Indudablemente, en un mundo dominado por las comunicaciones, las posibilidades que podemos encontrar en los medios ofrecen un campo de actuación que permite enriquecer las experiencias educativas, ya sean como medio de acceso autónomo a la información e intercambio de experiencias de los propios alumnos.
La práctica pedagógica genera espacios de producción de conocimientos a través de diversos tipos de métodos y, a partir del uso de las nuevas tecnologías, pueden obtenerse propuestas innovadoras para el aprendizaje. (Publicado en Revista Intercable – Stbre. 09)

No hay comentarios:

Publicar un comentario